LAS SIETE MARAVILLAS DE LA ANTIGÜEDAD ...
Mucho antes de que Roma fuera el centro del mundo, otras civilizaciones mucho más antiguas crearon monumentos asombrosos. Algunos se incluyeron en una lista que ha llegado hasta nosotros: las 7 Maravillas de la Antigüedad.
La Gran Pirámide Guiza, la más antigua y la única que aún perdura de aquellos prodigios arquitectónicos.
La estatua de oro y marfil de Zeus en Olimpia, una de las mayores esculturas interiores que jamás se haya hecho.¿Por qué se ha dicho que allí los dioses caminaban entre los mortales?
Los legendarios Jardines Colgantes de Babilonia, fantasía espectacular en medio del desierto, construidos para agradar a una Reina triste. Pero ¿existieron de verdad?
El Templo de Artemisa en Éfeso, erigido donde cayó un meteorito y lugar de un enigmático culto de fertilidad, donde mujeres guerreros veneraban a los dioses entre orgía de sexo y sacrificios humanos.
El Mausoleo de Halicarnaso, una de las tumbas más bellas de todos los tiempos, engalanada por los mejores escultores griegos de la época y construida en conmemoración de un amor extraño y prohibido.
Nunca se ha descubierto vestigio alguno del Coloso, símbolo de la riqueza de los antiguos habitantes de la isla de Rodas, en corazón de las antiguas rutas marítimas del Mediterráneo oriental.
El revolucionario Faro, la gigantesca torre que se alzaba delante de la ciudad que Alejandro Magno fundó en la costa de Egipto, con su luz resplandeciendo a través del mar, que podía confundirse fácilmente con una estrella o un planeta situado en la parte baja del cielo.
¿Por qué se erigieron precisamente estos monumentos entre todos los demás para aparecer en la lista que los inmortalizó? Y ¿por qué se eligieron siete? ¿Qué clase de magia se oculta tras este número?
En muchas culturas de la antigüedad, el número 7 se le han atribuido cualidades místicas. En la Biblia se dice que Dios creó el Universo en seis días para descansar en el séptimo. Cuando Josué puso cerco a Jericó, siete sacerdotes con siete trompetas marcharon siete veces alrededor de la ciudad durante siete días. Los textos cristianos también abrazaron el 7. Se decía que existían siete vicios y siete virtudes. Las últimas palabras de Jesucristo fueron las siete que pronunció desde la cruz. En la actualidad, nuestra semana se divide en siete días.
Existen una gran variedad de números sagrados en las civilizaciones y tradiciones más antiguas del Oriente próximo. El 3 y el 7 se consideran números puros. Son números completos. Pero una lista de 3 monumentos sería muy limitada, pues siempre se preguntaría por qué no se añadieron algunos más. En cambio, el 7 es un número perfecto desde muchos puntos de vista. Es un número completo. Como no se puede dividir por dos, los monumentos no se ordenan por importancia. Cada monumento se considerará por separado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario